Florida también envejece
Como ocurre con toda Cuba y otras naciones del mundo Florida es también un municipio envejecido; estadísticas recientes indican que en este municipio camagüeyano se avanza también en materia de envejecimiento, decrece la natalidad y en correspondencia con ello disminuye también aquí la población activa desde el punto de vista laboral, un panorama realmente preocupante en un territorio que, como Florida, es agrícola por excelencia, porque en nuestros días son pocos los jóvenes que optan por las labores agrícolas.
Las medidas adoptadas por el estado cubano, a tenor de lo pautado en el Lineamiento 144 de la Política Social de la revolución que aborda la necesidad de prestar una especial atención a estrategias para enfrentar el envejecimiento población, se aplican también en este municipio.
La atención a los círculos de abuelos se potencia y los especialistas del INDER de conjunto con los médicos de la familia trabajan para incrementar la participación de los ancianos, porque las mujeres son mayoría en estos grupos, creados para propiciar la socialización de las personas mayores de 60 años.
Justamente por el incremento del números de abuelas en este municipio camagüeyano se logró la ampliación del Hogar de Ancianos ubicado en la comunidad rural de La Vallita, institución que alberga también a féminas que carecen de amparo familiar y les brinda atención médica especializada.
Como en todos los municipios del país, en materia de salud Pública se trabaja también en la preparación de los especialistas y las instituciones vinculadas a la atención primaria, como escenario vital para desarrollar acciones de promoción, prevención, atención, rehabilitación y cuidado a largo plazo en el adulto mayor.
Instituciones como los Consultorios del Médico de la familia y la Casa del abuelo realizan numerosas capacitaciones con un enfoque familiar, participativo e intergeneracional, con el propósito de que la familia conozca cómo atender al adulto mayor, de manera que no exista maltrato a los ancianos, sobre todo en los hogares donde conviven adultos mayores.
Labor importante en materia de atención prioritaria a los ancianos y ancianas de Florida la desarrolla la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor, institución donde los abuelos reciben contenidos que contribuyen a fomentar la cultura del envejecimiento, para que logren vivir más, y con mayor plenitud.
Tal y como afirman los especialistas vinculados a esta Cátedra en el Centro Universitario municipal de Florida, es necesario aprender a ser adultos mayores de esta época; sobre todo, porque el envejecimiento en Cuba es una muestra de los logros de la Revolución, pero resulta una responsabilidad de todos que las personas no teman llegar a la tercera edad, y que todos los que viven con 60 años y más en Florida vean la ancianidad como un divino tesoro, igual que lo es la juventud.
- Publicado en: De Actualidad
- Etiquetado:Cátedra Universitaria del Adulto mayor, cuba, envejecimiento demodráfico, Florida