Día Mundial de los Primeros Auxilios
Este sábado, 11 de septiembre, se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios, y la Cruz Roja, principal proveedor de primeros auxilios en el mundo, y de los principales difusores de estas técnicas de asistencia primaria, cuya formación y educación son esenciales para salvar vidas celebra este día con los niños como protagonistas.
Y aunque en esta ocasión el contacto no puede realizarse en las escuelas o el palacio de Pioneros como es habitual en esta celebración, vale recordar que a través de los Círculos de Interés y de los Proyectos de Preparación Comunitaria para casos de desastres (PRECO), liderados por la filial floridana de la Cruz Rioja, los niños y adolescentes de la localidad aprenden procederes básicos de los primeros auxilios, que les permiten contribuir a salvar vidas.
Yoelvis Cardoso Sánchez, especialista principal de la Cruz Roja en Florida, explicó que los primeros auxilios constituyen un factor esencial para ayudar a que las personas vulnerables o en situación de marginalidad a que recobren fuerzas y desarrollen su capacidad de resistencia.
De ahí el énfasis en el trabajo de instrucción con las nuevas generaciones para dotarlos de habilidades que les permitan ayudar a los demás, como una forma poderosa de cambiar nuestra actitud con respecto a nosotros y a nuestra comunidad, partiendo del criterio de que los primeros auxilios generan solidaridad entre las personas y las comunidades, y alienta a la gente a hablarse, a ayudarse y a cambiar ciertos comportamientos.
Gestos sencillos como ayudar en diferentes situaciones de la vida cotidiana o en casos de crisis por desastres, epidemias o conflictos, pueden ayudar a salvar vidas, de ahí la importancia de motivar a las personas y de manera especial a niños y adolescentes a adquirir conocimientos en primeros auxilios.
- Publicado en: De Actualidad
- Etiquetado:Cruz Roja, primeros auxilios