Recordando a Nicolás Guillen
Este 10 de Julio celebramos los 120 años del nacimiento de Nicolas Batista, quien llegó a ser un destacado periodista, poeta y político cubano, considerado por su obra como Poeta Nacional de Cuba.
Su obra literaria se inscribe en el Modernismo hispanoamericano y su legado poético a las actuales generaciones incluye más de dos decenas de libros, publicados principalmente a lo largo de la segunda mitad del siglo XX con obras notables como Motivos de son, Elegía a Jesús Menéndez, Sóngoro cosongo y El son entero, entre otras muchas…
Por sus ideas revolucionarias estuvo en el exilio durante los últimos años de la dictadura batistiana y regresa a la Cuba tras el triunfo revolucionario de 1959.
Guillén integró las filas del Partido Comunista de Cuba y estuvo entre los fundadores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), organización de la que fue el primer presidente.
Por sus aportes a la cultura nacional Nicolás Guillen fue merecedor de la Orden José Martí en 1981.
De su vasta obra uno de sus poemas imprescindibles: Digo que yo no soy un hombre puro…
- Publicado en: Memoria Histórica