Soy floridana

Desde Florida, Camagüey, Cuba, informaciones de todo y de todos

Publicaciones de la categoría: Historia de la Radio en Florida

A propósito de la Historia de la Radio en Florida

Saludos ….. Con gusto les doy la bienvenida a esta nueva emisión de Estampas, espacio en el que hablaremos una vez más sobre la rica historia de la transmisiones radiales en Florida. Como muchos saben este dos de noviembre se cumplieron 47 años de existencia de esta radio emisora, por ello compartiremos el testimonio de …

Sigue leyendo

Mario y Blanca: binomio perfecto para las informaciones deportivas

Ir a descargar Nacieron en Florida y un lejano día de junio de 1968 decidieron unir sus destinos y caminar de la mano inspirados en el amor… la vida puso ante ellos diversidad de opciones pero  decidieron enrumbar sus pasos por un sendero que aunque poca o ningunos honorarios sí les ha proporcionado muchísimas satisfacciones …

Sigue leyendo

Más de 60 años de transmisiones radiales en Florida (+ Fotos)

Este dos de noviembre los hombres y mujeres que laboran en esta emisora municipal y sus oyentes  celebramos el aniversario 45 de la salida al aire de nuestra planta, pero para ser fieles a la tradición vale reconocer que la historia radial de Florida suma más de 60 años, porque hubo una primera etapa, digamos …

Sigue leyendo

Gladys e Idalmis: voces femeninas de la Radio en Florida (+ Audio)

Imposible habar del desarrollo y evolución de la Radio en Cuba sin situar a la mujer en el lugar que merecen; La radio floridana desde su inicio en 1945 fue identificada por locutores, pero ya  a finales de la década del 50 del pasado siglo comenzaron a escucharse las voces de Ramona García de Armas …

Sigue leyendo

Veranito en RF un proyecto comunicativo hecho desde la inocencia infantil (+ Fotos)

Ir a descargar Nació como una sección para la emisión sabatina de la más antigua revista de variedades de la radio floridana, la acogida del público permitió extenderlo a todos las emisiones de los meses veraniegos; durante el año 2012 se convirtió en un programa independiente y en la actualidad se mantiene al aire como …

Sigue leyendo

Transmisiones de béisbol: nueva experiencia en Radio Florida (+ Fotos)

Ir a descargar Ahora que la radio floridana celebra los 45 años de su segunda temporada, un colectivo de intrépidos radialistas decidió escalar a un peldaño superior en las transmisiones y comenzó a describir por los micrófonos de esta emisora comunitaria los juegos de béisbol en que interviene el equipo local durante la presente serie …

Sigue leyendo

Grandeza Guajira: novela en décimas que transmitió Radio Trópico de Florida

Ir a descargar En el año 1958 a través de  la programación de la emisora Radio Trópico de Florida, el público local conoció una historia de amor escrita en 2006 décimas y 2060 versos cantados lo mismo en  punto fijo y que punto libre. El poeta floridano Juan Antonio Ripoll Castillo fue el artífice de …

Sigue leyendo

11 de Junio: 69 años de transmisiones radiales en Florida

69 años han transcurrido desde que el 11 de junio de 1945  se iniciaran en Florida las transmisiones radiales, luego del prolongado proceso constructivo que se  extendió por casi 5 años, agravadas por contradicciones entre los comerciantes de la ciudad por la instalación de los cables que sostenían la torre, que se comenzó a montar …

Sigue leyendo

2 de noviembre de 1969: Renace Radio Florida (+ Audio)

El 2 de noviembre de 1969 Florida volvió a tener una emisora después de ocho años de haber sido silenciada la planta radial cuya historia se había iniciado en 1945 y se extendió hasta 1961 cuando poco después de ser intervenida por el Frente Independiente de Emisoras Libres (FIEL), la antigua Radio Trópico recibe el …

Sigue leyendo

1969: nueva temporada de la Radio en Florida (+ Audio)

La osadía de varios floridanos que se aventuraron a ensamblar piezas de distintos equipos para fabricar un transmisor, permitió que el 2 de noviembre de 1969 saliera al aire nuevamente la señal sonora de la  Radio en este municipio camagüeyano, silenciada desde los primeros años de la década del 60. Ir a descargar

Sigue leyendo